• Dra. Xochitl Moreno Uscanga

Vive Feliz

  • Familia
  • Mujer
  • Adolescentes
  • Consejos
  • Eventos
  • Inicio
  • Mujer
  • La risoterapia y la mujer: 5 razones por las que esta técnica la empodera

La risoterapia y la mujer: 5 razones por las que esta técnica la empodera

La risoterapia y la mujer: 5 razones por las que esta técnica la empodera

por Xochitl Moreno Uscanga / sábado, 10 agosto 2019 / Publicado en Mujer

La risoterapia es un tipo de técnica psicoterapéutica que permite mejorar el estado físico, psicológico y emocional de las personas a través de la risa gracias a sus múltiples beneficios.
La risa es una respuesta biológica innata que ya podemos experimentar desde bebés, de manera espontánea o a través de la imitación. A medida que una persona se va convirtiendo en adulta, su capacidad para reírse disminuye considerablemente, debido a múltiples razones como las exigencias diarias, las preocupaciones, el estrés, etc. Cada vez nos permitimos menos darle espacio al juego o a la diversión “por falta de tiempo” o porque “ya no se tiene edad para ello”.
En el momento en el que una persona se sumerge en este sistema de funcionamiento, suelen empezar a manifestarse diferentes síntomas patológicos como dolores crónicos, insomnio, ansiedad, irritabilidad, baja autoestima, entre muchos otros factores y es aquí cuando se puede plantear la risoterapia como herramienta para erradicar/disminuir toda esta sintomatología.
Hoy en día acuden a terapia numerosas personas con la necesidad de gestionar estas situaciones, pero en este artículo vamos a hablar concretamente del género femenino y de por qué la risoterapia puede beneficiar sobre todo a las mujeres.
La risoterapia aplicada en mujeres
Las mujeres son más vulnerables a padecer trastornos emocionales por cuestiones biológicas o sociales; experimentan numerosos cambios hormonales, viven experiencias como la maternidad, la conciliación familiar-laboral, la menopausia, y a nivel general suelen ser más propensas a las preocupaciones, el estrés, etc.
En consulta nos encontramos con muchas mujeres que sienten que “deben” ser eficaces en todos los aspectos posibles: ser una buena madre y conciliar con el trabajo, crecer profesionalmente, tener un buen aspecto físico, agradar a los demás y tener bajo control numerosas preocupaciones como consecuencia de las presiones sociales, las inseguridades, la educación que se ha recibido, las creencias que una persona tiene sobre sí misma o sobre la vida, etc.
Muchas mujeres se exigen más de lo que pueden asumir, sin permitirse equivocarse, comparándose constantemente, aferradas al pasado o al futuro, sin un espacio de tiempo para ellas mismas, y por ende descuidan algo sumamente importante, disfrutar del presente, vivir la vida.
¿En qué consiste un taller de risoterapia?
El objetivo fundamental es conectar con nuestra niña interior a través del juego, dinámicas de expresión corporal y técnicas que evocan la risa, para dejar a un lado a nuestra parte exigente, la que se preocupa, la que no se divierte y se reprime.
Una sesión de risoterapia se realiza a nivel grupal y suele durar entre una y dos horas; durante este tiempo se aplican a la vez técnicas de relajación y estiramientos, ya que ejercitamos numerosos músculos de todo el cuerpo.
Algunos beneficios de la risa
Aquí encontrarás varios ejemplos de cómo reír es bueno para nuestro bienestar.
·         Ayuda a reducir los niveles de estrés disminuyendo la cantidad de cortisol en sangre.
·         Permite inducir un estado de ánimo positivo gracias a la secreción de endorfinas (conocidas como las hormonas de la felicidad).
·         Mejora la circulación sanguínea y arterial, potenciando el buen funcionamiento del corazón.
·         Mejora el sistema inmunológico, previene enfermedades y ayuda a la recuperación.
·         Genera pensamientos positivos, debido a la incompatibilidad de reír y pensar negativamente a la vez.
·         Mejora las relaciones interpersonales, fomentando la generación de vínculos y de amistades.
·         Ayuda a la gestión de los cambios hormonales, paliando la sintomatología asociada.
·         Se practica ejercicio físico, ya que reír unas 100 veces es equivalente a 10 min de ejercicio aeróbico.
Razones por las que la risoterapia empodera a la mujer
Estos son algunas de las maneras en las que la risoterapia aporta autonomía y empoderamiento a la mujer.
Por un lado, le permite entrar en contacto con su parte más genuina, su niña interna, para permitirse reír, jugar, cantar, bailar… De esta manera se liberan tensiones y preocupaciones.
Además, ayuda a sanar la autoestima superando miedos como el temor a conocer gente nueva, a hacer el ridículo, o a ser una misma, permitiendo así mejorar su autoconcepto (la imagen que tiene de si misma). En el proceso, mejora las habilidades sociales y comunicativas.
La risa también ayuda a inducir estados de ánimo positivos, de esta manera posibilita mejorar el curso de trastornos emocionales depresivos y ansiosos. Disminuyendo los efectos secundarios del estrés, la capacidad creativa mejora, y esto permite encontrar soluciones más eficaces a los conflictos diarios.
Por otro lado, mediante la risoterapia se entrena el buen humor y el optimismo, y se aprende a relativizar y tomar otra perspectiva de la vida.
Finalmente, a través del grupo terapéutico se generan vínculos afectivos, sintiendo que no se está sola y que muchas mujeres se encuentran en situaciones similares.
Conclusión
Escoger la risoterapia como herramienta terapéutica es dar una oportunidad al cambio, a abrir las puertas al optimismo, a la positividad, a la diversión. Es el camino hacia la felicidad y la longevidad, sin descuidar que la felicidad no es la ausencia de problemas; no tenemos el control de cambiar lo que nos sucede pero si la perspectiva y la actitud con la que nos enfrentamos a ellos.


FUENTE: psicologiaymente.com

  • Tweet

About Xochitl Moreno Uscanga

Hoy en día tengo aprendido algo muy importante en la vida, la VIVENCIA cruel y real de lo que es la violencia y la comprensión de porque no se es compatible con la pareja, por ello quiero compartir con todos ustedes lo que he ido aprendiendo día a día.

What you can read next

¿Qué es la espiritualidad?
¿Tu primera cita? Identifica si es un hombre maltratador
El Maltrato de una Madre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts recientes

  • Cómo educar a los niños para aprender también a perder

    Cuando no se educa a los niños para que aprenda...
  • ¿Le digo el diagnóstico médico a mi familiar o se lo oculto?

    Cuando acudimos al médico con algún familiar po...
  • Merkaba, la técnica de sanación que te activará

      Es una técnica de sanación que proviene del a...
  • ¿A partir de cuándo siente dolor un feto humano?

    Una de las preguntas más frecuentes y controver...
  • Heridas de Infancia, ¿Que son y como sanarlas?

    A veces nos preguntamos porque soy así? porque ...

Comentarios recientes

  • David Nu en Las 4 leyes espirituales indú
  • David Nu en Las 4 leyes espirituales indú
  • David Nu en ¿Como evitar el enojo con tu pareja?

Archivos

Categorías

  • Adolescentes
  • Consejos
  • Eventos
  • Familia
  • Mujer
  • Uncategorized

Para conocer más de mis eventos Síguenos

Vive Feliz en nuestras redes sociales

Vive Feliz con nuestros temas

  • Familia
  • Mujer
  • Adolescentes
  • Consejos
  • Eventos

¿En que te puedo ayudar?

  • Dra. Xochitl Moreno Uscanga

Pontenciado por INDIGO.COM.MX. All rights resered.

SUBIR
  • ←
  • Contáctanos

    Datos necesarios...

  • WhatsApp
  • Facebook Messenger