• Dra. Xochitl Moreno Uscanga

Vive Feliz

  • Familia
  • Mujer
  • Adolescentes
  • Consejos
  • Eventos
  • Inicio
  • Consejos
  • Archivo de categoría"Consejos"

Category: Consejos

¿Quien es María Tablita?

  • 96
Xochitl Moreno Uscanga
sábado, 21 agosto 2021 / Publicado en Consejos

Este es un recuento de la historia de María Tablita, llena de vicisitudes y de como ella a pesar de haber sido victima de violencia familiar, de un intento de asesinato por parte de su madre, de tener una enfermedad que no tiene cura, ha podido salir adelante, si ella puede, seguro que ¡tu también puedes!

https://www.youtube.com/watch?v=nmME9UFFTHA

consejosfamiliamujerpsicologia

¿Extrañas o Necesitas?

  • 2.100
Xochitl Moreno Uscanga
viernes, 07 junio 2019 / Publicado en Consejos
Extrañar a alguien es un sentimiento muy normal cuando existen vínculos afectivos con una persona, puede ser a la misma familia, una amiga muy querida o una relación de pareja, sin embargo muchas personas confunden extrañar con necesidad.
Extrañar con amor produce nostalgia, quisieras que el ser amado estuviera a tu lado, pero si no lo esta, te encuentras en paz contigo misma, aprovechas el tiempo para ti y para las cosas que desea hacer
Extrañar por necesidad o miedo te hace sentir nostalgia, tristeza y ansiedad, tienes la necesidad y el anhelo de saber de esa persona, empiezas a espiar, a preguntar, te sientes mal y con gran inquietud, a mayor ansiedad mayor necesidad.
Así que piensa, ¿extrañas realmente o necesitas?

La depresión

  • 1.394
Xochitl Moreno Uscanga
sábado, 16 diciembre 2017 / Publicado en Consejos
La depresión es una enfermedad que puede afectar a hombres y mujeres. Se caracteriza por un cambio en el estado de ánimo, en el comportamiento o en la forma de pensar. La depresión afecta las funciones mentales y físicas de quien se le diagnostica
Generalmente se asocia la depresión con un sentimiento de tristeza o vacío; sin embargo existen personas que no tienen este sentimiento y se encuentran deprimidas. Esto ha ocasionado que muchas personas no se den cuenta de su depresión, cuando la tristeza y el decaimiento general del estado de ánimo es permanente, continuo, sin límite alguno, como un hecho normal, entonces la persona si está deprimida.

La depresión puede presentarse por distintas causas, sin embargo el principal motivo por el cual puede producirse, es por una pérdida. Esta pérdida puede ser la muerte de algún ser querido, la ruptura con la pareja, la pérdida del trabajo, enfermedades, problemas de empleo, problemas familiares, soledad o tensión, entre otros factores.
La depresión se da en la mujer con una frecuencia casi el doble de la del hombre, los factores hormonales podrían contribuir a la tasa más alta de depresión en la mujer. En particular, los cambios del ciclo menstrual, el embarazo, el aborto, el periodo de posparto, la premenopausia y la menopausia. Muchas mujeres tienen más estrés por las responsabilidades del cuidado de niños, el mantenimiento del hogar y un empleo. Algunas mujeres tienen una mayor carga de responsabilidad por ser madres solteras o por asumir el cuidado de padres ancianos lo que a larga provoca tristeza por una vida perdida y que por estar envueltas en su rol descuidaron su rol de MUJER
En otro punto destacado, la mujer al percibir un maltrato físico o verbal de su pareja, y ella de forma inconsciente o consciente permitirlo por no saber que hacer o encontrar el aliciente para salir de una situación semejante, hace que la depresión se presente acompañada de una baja autoestima
Síntomas
Las manifestaciones que implican un cambio en los sentimientos son:
  • Tristeza.-
  • Sentimientos negativos de sí mismo.
  • Pérdida de interés en la      vida
  • Indiferencia afectiva.
  • Accesos de llanto.
  • Pérdida del sentido del humor.
  • Baja valoración de sí mismo.
  • Sentimientos de desesperanza.
  • Auto-acusaciones y autocrítica.
  • Indecisión
  • Distorsión de la imagen corporal.
Las manifestaciones físicas incluyen:
  • Desórdenes alimenticios. Presentan un aumento o      disminución en el apetito y en la forma de comer.
  • Trastornos del sueño. Estos pueden presentarse      de diferentes maneras, son aquéllos en los que hay un aumento en las horas      de sueño, existe dificultad para dormir, existe insomnio o el sueño es muy      ligero e inclusive se presentan pesadillas.
  • Disminución de la libido. Se presenta una      disminución en el interés en las relaciones sexuales.
  • Fatiga. Aumenta el cansancio,      esta sensación puede describirse como una pérdida de energía, un estado de      agotamiento que permea el cuerpo por completo.
  • Sudoración. Se padecen ataques      repentinos, comúnmente asociados con sensaciones de pánico.
Tipos de depresión
Distimia: Es una forma crónica de depresión en la cual el estado de ánimo es bajo la mayor parte del tiempo.
Doble depresión: Se presenta cuando existe distimia y se sufre a la vez una situación adversa en la vida, como por ejemplo, la pérdida del trabajo o de un ser querido.
Depresión atípica: Se tiene un aspecto pasivo y sin energía, hay un aumento del apetito, hipersomnia y fatiga.
Depresión bipolar o estado maníaco depresivo: Incluye dos diferentes fases de desorden del estado de ánimo. Estas fases ocurren algunas veces sucediéndose una a la otra, pero en ocasiones existe un período de estabilidad entre ambos extremos. Los síntomas depresivos se mezclan con ansiedad, fuga de ideas, insomnio e irritabilidad. (Consultar dentro de esta página el apartado de estado maníaco-depresivo)
Trastorno afectivo estacional (TAE): Se presenta cuando existe una relación temporal entre la aparición de un trastorno depresivo recurrente y una determinada época del año (otoño o invierno).
Depresión en niños: Es una situación afectiva de tristeza mayor en intensidad y duración que ocurre en un niño. La depresión infantil se va transformando según la época evolutiva de la vida del niño. Hay veces que los niños pueden padecer depresión como reflejo de la depresión de un adulto.
Trastorno disfórico premenstrual: Sucede cuando los síntomas premenstruales se agravan, aparece en la semana anterior al período menstrual. Puede desencadenar episodios de tristeza, irritabilidad y aumento del apetito.
Depresión en el embarazo: Es común que aparezca entre el primer y tercer trimestre del embarazo.
Depresión posparto: Se inicia en cualquier momento, desde los primeros días hasta semanas después del parto, los síntomas aparecen todos los días y duran más de dos semanas; se presentan sentimientos de culpa, estados de fatiga e insomnio.
Depresión menopáusica: Aparece en la mediana edad, produce sensación de tristeza, coincidiendo muchas veces con crisis conyugales; hay ansiedad aunada a bochorno e insomnio, lo cual agrega angustia a la depresión.
Depresión en ancianos: Se presenta por la disminución de las actividades cognitivas. Los síntomas de la depresión, como pérdida de la memoria y la poca capacidad de concentración, pueden ser fácilmente atribuidos a la edad, y son confundidos con la demencia senil o incluso con la enfermedad de Alzheimer.
                                           
Cómo curarla
El tratamiento ha de ser abordado por profesionales de la salud, psiquiatras o psicólogos, pero lo más importante es el deseo de curarse…recuerden que nadie puede ser ayudado si la misma persona no lo desea, se requiere voluntad y buenos deseos para recuperarse. En caso contrario se podría llegar incluso al suicidio.
En la actualidad existen tratamientos muy eficaces para tratar esta enfermedad; la selección del tratamiento dependerá del resultado de una evaluación. Existe una gran variedad de medicamentos antidepresivos y psicoterapias que se pueden utilizar para tratar la depresión.
La psicoterapia sola es efectiva en algunas personas con formas más leves de depresión. Las personas con depresión moderada o grave a menudo mejoran con antidepresivos o psicoterapia.

Las 4 leyes espirituales indú

  • 98
Xochitl Moreno Uscanga
sábado, 16 diciembre 2017 / Publicado en Consejos

1.- LA PERSONA QUE LLEGA, ES LA PERSONA CORRECTA.-

Esto significa que toda persona con la que te relacionas tiene algo que aprender de ti y a la vez algo que enseñarte…todo es parte de un aprendizaje, el universo no se equivoca

2.-  LO QUE SUCEDE, ES LA UNICA COSA QUE PODIA HABER SUCEDIDO

Tenía que suceder la situación tal de la forma como sucedió,

3.- EN CUALQUIER MOMENTO QUE COMIENCE, ES EL MOMENTO CORRECTO

El comenzar una relación, el iniciar un negocio, el conocer a una persona etc. En el momento que sucede, es el momento correcto

4.- CUANDO ALGO TERMINA, TERMINA

Debemos aceptar que si un negocio no rinde fruto, si una relación esta desgastada, es el momento de alejarnos, se termino y cuando algo termina…simplemente termina

Para la reflexión de todos ustedes,  a veces somos tan insistentes en una situación o renegamos de otras que no podemos abrir los ojos y darnos cuenta de que lo que sucede siempre sucede por algo…solo debemos dejar fluir la energía del universo y estar en paz con uno mismo

Un abrazo.

Las heridas

  • 839
Xochitl Moreno Uscanga
sábado, 16 diciembre 2017 / Publicado en Consejos

¿Quién puede calcular las heridas, su profundidad y dolor, causadas por palabras expresadas con ira?

La violencia no solo es física, también sicológica, la agresión verbal deja heridas difícil de sanar que se reflejan en nuestra autoestima.
El abuso verbal puede ser directo o sutil, y los comentarios se pueden hacer con enojo o, incluso, con una sonrisa. Debemos entender este punto, porque cuando nos abusan ‘cariñosamente’ nos duele, pero no sabemos bien por qué”, explica el Dr. Noel Arce Noriega, especialista en Psicología Clínica egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México, en el Distrito Federal.
El agresor juzga a su pareja y luego expresa su juicio en forma crítica. Si él o ella objeta, puede decirle que simplemente está señalando algo para ayudarle, aunque en realidad la está descalificando
No permitan este tipo de abusos que los conduce a una baja autoestima, busquen ayuda con un especialista de la salud, hay infinidad de cursos hoy en día para ayudarte a elevar esa apreciación de ti misma, de ti mismo. Sólo NO TE QUEDES CRUZAD@ DE BRAZOS.

Xóchitl Moreno U

La pareja

  • 4.238
Xochitl Moreno Uscanga
sábado, 16 diciembre 2017 / Publicado en Consejos

La compañìa de una pareja en tu vida debe añadirle valor a tu vida, no suplir una carencia emocional…

El alma del bebé en el vientre materno

  • 93
Xochitl Moreno Uscanga
sábado, 16 diciembre 2017 / Publicado en Consejos

Este libro titulado Los nueve peldaños de Anne Givaudan y Daniel Meurois narra el acompañamiento durante 9 meses a un alma que va a nacer. este libro te revela cosas maravillosas, cosas que los futuros papás no tienen en cuenta y que son muy importantes, por lo menos saberlas.

El poder de bendecir el dinero

  • 3.882
Xochitl Moreno Uscanga
sábado, 16 diciembre 2017 / Publicado en Consejos

Una de las cosas importantes en cuanto a la abundancia, es que el dinero pasa por muchas manos y no sabemos de donde proviene, esos billetes o monedas pueden haber estado en un asesinato, en un acto de violencia o tal vez no sea así, de cualquier forma si queremos trabajar en nuestra prosperidad economica, la cual es una cualidad que por derecho nos pertenece por ser hijos de Dios, es necesario bendecir ese dinero que llega a nuestras manos.
He aquí una excelente forma que aprendí muy recientemente de como bendecir el dinero que he puesto en práctica y me ha hecho sentir muy bien.
Cuando recibas el pago por algún trabajo que hayas hecho o recibas tu quincena y la saques del cajero automático, antes de gastar un peso, toma un poco de tiempo para ti a solas y haz lo siguiente:
1.- Pon el dinero sobre una superficie plana
2.- Rocíalo con agua bendita y di la siguiente oración:

             Padre mío, bendice las manos que tocaron y que tocaran este dinero, permite que estos billetes sean usados para usar el bien y que regrese a mi multiplicado para mi sustento y para hacer buenas obras en tu nombre padre. (Si deseas añadir algo, puedes hacerlo)
             Di tres veces en el nombre del padre, del hijo y del espirìtu santo y vuelve a rociar con agua bendita.

3.- Agradece y recoge el dinero
Es importante decirte que detrás de la oración que digas esta la intención con la que lo haces, si la intención de tu corazón es noble y de buena voluntad el dinero regresara a ti muchas veces multiplicado, si solo lo haces por hacerlo y  tu intención no es hacer el bien, recuerda que el universo regresa todo a ti a través de la ley de causa y efecto.
El agua bendita la puedes obtener en la iglesia o puedes usar agua vibrada con cuarzos y bendecida con buena intención. Pon un poco en un recipiente pequeño con el que puedas rociarlo y puedas tráerlo en tu bolso.
Hazlo, verás que te sentirás muy bien y el universo te lo devolverá
Xòchitl Moreno

Posts recientes

  • INFIDELIDAD, ¿PERDONO O NO?

    Cuando se forma una relación de pareja hay unos...
  • ¿Cómo poner en práctica la fuerza de voluntad?

    ¿Cómo tener fuerza de voluntad? ¿Qué hacer para...
  • Cómo educar a los niños para aprender también a perder

    Cuando no se educa a los niños para que aprenda...
  • ¿Le digo el diagnóstico médico a mi familiar o se lo oculto?

    Cuando acudimos al médico con algún familiar po...
  • Merkaba, la técnica de sanación que te activará

      Es una técnica de sanación que proviene del a...

Comentarios recientes

  • WilliamBag en Enfermedad de Alzheimer
  • JamesBox en La Autoestima y los Trastornos Alimenticios
  • AshHourn en Síntomas de una Trombosis Venosa
  • Davidadece en Curso-Taller «Preparándonos para ser Padres»
  • JamesAgimi en El Cutting en la Adolescencia y sus Consecuencias

Archivos

Categorías

  • Adolescentes
  • Consejos
  • Eventos
  • Familia
  • Mujer
  • Uncategorized

Para conocer más de mis eventos Síguenos

Vive Feliz en nuestras redes sociales

Vive Feliz con nuestros temas

  • Familia
  • Mujer
  • Adolescentes
  • Consejos
  • Eventos

¿En que te puedo ayudar?

  • Dra. Xochitl Moreno Uscanga

Pontenciado por INDIGO.COM.MX. All rights resered.

SUBIR
  • ←
  • Contáctanos

    Datos necesarios...

  • WhatsApp
  • Facebook Messenger