• Dra. Xochitl Moreno Uscanga

Vive Feliz

  • Familia
  • Mujer
  • Adolescentes
  • Consejos
  • Eventos
  • Inicio
  • Adolescentes
  • Quiero un abrazo de esos que rompen los miedos

Quiero un abrazo de esos que rompen los miedos

Quiero un abrazo de esos que rompen los miedos

por Xochitl Moreno Uscanga / martes, 21 abril 2020 / Publicado en Adolescentes

Los abrazos son una fuente natural para reconfortarnos a través del otro. Un abrazo en el momento adecuado puede hacernos saber que no estamos solos para afrontar aquello que nos puede estar paralizando de miedo o que nos está quebrando por dentro del dolor.
Contar con esos brazos dispuestos a quebrar nuestros miedos nos hace sentir afortunados. De hecho un solo abrazo puede modificar la química que nuestro cerebro esté manejando en un momento determinado. Todas las hormonas que nos generan bienestar toman protagonismo, contrarrestando aquellas que nos hacen sentir mal.
La dopamina y la serotonina nos calman y nos dan la sensación de que todo estará bien, mientras que la producción de adrenalina y cortisol se disminuye, es decir, lo que pretenden hacer los mejores ansiolíticos o antidepresivos, un abrazo lo logra de manera casi instantánea y lo mejor de todo es que obtenemos todos los beneficios sin efectos secundarios… Aunque bien nos podríamos hacer adictos a estos abrazos.
A veces tenemos un poco de recelo y podemos cohibirnos de ofrecer nuestros brazos a quien sentimos que nos necesita, pero si nos dejamos llevar por nuestro corazón, sabremos que estamos hechos, entre otras cosas, para servir de soporte a quien veamos cerca de caer, a quien necesite ser reconfortado o soportado en cualquier proceso doloroso de la vida.
Sin ir muy lejos, ni buscar mayores motivos o excusas, no deberíamos perder la oportunidad de abrazar a nuestros seres queridos. Ese contacto que nos permite sentir el latido del otro establece un nexo en donde al menos por un instante nos sentimos uno con el otro y ese mismo momento sentimos que nuestras penas se diluyen y los motivos que tenemos para ser felices se multiplican.
No subestimemos ese recurso inagotable y accesible para todos a través del cual podemos expresar nuestro sentir y nuestro apoyo a quienes más nos importan. Los abrazos inadecuados son aquellos que no llegamos a dar. Un abrazo es algo así como un chocolate, ofrecerlo siempre es visto con buenos ojos, con la diferencia de que el chocolate nos tienta a no compartirlo, mientras que el abrazo nace del dar y recibir.
Ten tus brazos listos para sostener, para abrazar, para dar de ti e incluso aprende a comunicar cuándo necesitas un abrazo si no hay mucha espontaneidad a tu alrededor. De cualquier manera estamos en un constante aprendizaje de cómo amar y cómo contribuir a la vida del otro, mientras nos amamos a nosotros mismos y somos receptores de amor.
Los abrazos son respuestas instintivas en los seres humanos, de hecho muchos animales se abrazan como muestra de protección y afecto. Desde la más tierna edad el contacto físico de este tipo representa para el ser humano una buena manera de construir su fortaleza emocional, el sentirnos cuidados, protegidos, integrados e importantes para alguien a fin de cuentas nos hace sentir amados.
Es por ello que cada vez que se nos presente la oportunidad debemos extender nuestros brazos para fundirnos con ese ser querido y hacernos más fuertes a través de esos abrazos. Desde los más pequeños, hasta aquellos que ya van alcanzando sus últimos peldaños se alimentan del amor y el abrazo es sin duda una de las mejores maneras de demostrarlo.
Amar es también amar y proteger y qué mejor manera que entre los brazos de quien nos hace sentir parte de sí, que sabemos que sin pronunciar tan solo una palabra, nos dice tantas cosas. Los brazos adecuados serán un hogar en donde nos encontremos, agradezcamos ese refugio y pongámoslo siempre a disposición de quienes consideramos 
“nuestros”.


FUENTE: rincondeltibet.com

  • Tweet

About Xochitl Moreno Uscanga

Hoy en día tengo aprendido algo muy importante en la vida, la VIVENCIA cruel y real de lo que es la violencia y la comprensión de porque no se es compatible con la pareja, por ello quiero compartir con todos ustedes lo que he ido aprendiendo día a día.

What you can read next

¿Como manejar la rebeldía en los adolescentes?
4 películas para superar una crisis de amor propio
El Puente y los Candados del Amor

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts recientes

  • Cómo educar a los niños para aprender también a perder

    Cuando no se educa a los niños para que aprenda...
  • ¿Le digo el diagnóstico médico a mi familiar o se lo oculto?

    Cuando acudimos al médico con algún familiar po...
  • Merkaba, la técnica de sanación que te activará

      Es una técnica de sanación que proviene del a...
  • ¿A partir de cuándo siente dolor un feto humano?

    Una de las preguntas más frecuentes y controver...
  • Heridas de Infancia, ¿Que son y como sanarlas?

    A veces nos preguntamos porque soy así? porque ...

Comentarios recientes

  • David Nu en Las 4 leyes espirituales indú
  • David Nu en Las 4 leyes espirituales indú
  • David Nu en ¿Como evitar el enojo con tu pareja?

Archivos

Categorías

  • Adolescentes
  • Consejos
  • Eventos
  • Familia
  • Mujer
  • Uncategorized

Para conocer más de mis eventos Síguenos

Vive Feliz en nuestras redes sociales

Vive Feliz con nuestros temas

  • Familia
  • Mujer
  • Adolescentes
  • Consejos
  • Eventos

¿En que te puedo ayudar?

  • Dra. Xochitl Moreno Uscanga

Pontenciado por INDIGO.COM.MX. All rights resered.

SUBIR
  • ←
  • Contáctanos

    Datos necesarios...

  • WhatsApp
  • Facebook Messenger